Carlo Ancelotti, nacido el 10 de junio de 1959 en la pequeña Reggiolo, Italia, se ha convertido en una de las figuras más icónicas del fútbol mundial. Con una carrera que transita entre el césped y los banquillos, Ancelotti es el único entrenador en ganar las cinco principales ligas europeas (Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España) y ostenta el récord de títulos de la Liga de Campeones de la UEFA como técnico, con cinco trofeos.
En 2025, surge un nuevo desafío ante él: la posibilidad de comandar a la Selección Brasileña, la única pentacampeona mundial, hacia un nuevo título.
Será el primer extranjero en dirigir la selección de Brasil y es la gran esperanza para el hexacampeonato.
Haz clic aquí para abrir tu cuenta en Betano y empezar a apostar ahora mismo con un bono de hasta R$500
Pagos vía PIX (Retiros y depósitos rápidos)
Juegos en vivo (Transmisión gratuita de más de 100 deportes)
Super Odds (Las mejores cuotas del mercado)
¡Apuesta con responsabilidad!
Carlo Ancelotti: un poco de la historia del mayor entrenador de la actualidad
Nacido en una familia de agricultores, Carlo Ancelotti creció en un hogar sencillo. Su padre, Giuseppe, trabajaba en una granja y su madre, Giuseppina, era ama de casa. Estas raíces influyeron en su personalidad tranquila y pragmática, características que más tarde definirían su estilo de liderazgo.
Carrera como jugador
Carlo Ancelotti inició su trayectoria en el fútbol como jugador en 1976, a los 17 años, en el Parma, club de la región de Emilia-Romaña, Italia, su tierra natal, actuando principalmente como mediocampista.
Ancelotti rápidamente se destacó por su calidad de pase, inteligencia táctica y capacidad para actuar tanto como mediapunta como en funciones más retrasadas.
En el Parma, Ancelotti fue pieza fundamental en la campaña que llevó al club al segundo lugar en el Grupo A de la Serie C1 en la temporada 1978–79. En el partido decisivo de los playoffs contra Triestina, marcó dos goles y aseguró la victoria por 3 a 1, garantizando el ascenso del Parma a la Serie B. Ese desempeño llamó la atención de grandes clubes italianos y, en 1979, se transfirió a la Roma.
En la Roma (1979-1987), se convirtió en ídolo al conquistar el Scudetto, también llamado Serie A del Campeonato Italiano, en 1983, además de cuatro Copas de Italia.
Su paso por el Milan (1987-1992) fue aún más glorioso, conquistando:
- 2x Liga de Campeones (1989 y 1990)
- 2x Scudetti (1988 y 1992)
- 2x Mundiales de Clubes.
Sin embargo, lesiones de rodilla pusieron fin prematuramente a su carrera a los 33 años, pero abrieron el camino a una nueva trayectoria que lo colocaría entre los mejores entrenadores de la historia del fútbol.
Carlo Ancelotti: Uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos
Ancelotti no planeaba ser entrenador, pero en 1992 aceptó la invitación de Arrigo Sacchi para ser asistente en la selección italiana. Su debut como técnico principal fue en el Reggiana (1995-1996), equipo al que ayudó a ascender a la Serie A.
Ese logro lo llevó al Parma (1996-1998) y a otro resultado impresionante: alcanzó el subcampeonato italiano.
Así, aún en sus primeros años como entrenador, fue contratado por la Juventus, uno de los clubes más grandes de Italia. Una vez más, el resultado fue exitoso: ganó la Copa Intertoto de la UEFA en 1999, su primer título como entrenador.
El éxito en la Juventus lo llevó al Milan, donde estuvo durante ocho años consecutivos, entre 2001 y 2009.
Con un equipo repleto de estrellas como Andrea Pirlo, Kaká y Andriy Shevchenko, Ancelotti innovó al implementar el esquema 4-3-2-1, apodado “Árbol de Navidad”, que explotaba la creatividad de los mediocampistas detrás del delantero. Bajo su mando, el club conquistó:
- 2 Ligas de Campeones de la UEFA (2002/03 y 2006/07)
- 1 Campeonato Italiano (2003/04)
- 1 Copa de Italia (2002/03)
- 2 Supercopas de la UEFA (2003 y 2007)
- 1 Mundial de Clubes de la FIFA (2007)
- 1 Supercopa de Italia (2004)
El éxito en el Chelsea
En 2009, Ancelotti asumió el Chelsea y, en su primera temporada, ganó la Premier League y la Copa de Inglaterra, convirtiéndose en el primer entrenador del club en ganar la liga y la copa nacional en la misma temporada.
Paris Saint-Germain
Con el éxito en el fútbol inglés consolidado, llegó el momento de pasar a otra gran liga europea: la francesa. A finales de 2011, Ancelotti fue al Paris Saint-Germain y, en su segunda temporada, ganó la Ligue 1, el primer título francés del club en 19 años, iniciando la era de dominio del PSG en el fútbol francés.
La llegada al Real Madrid: primera etapa en el club
En junio de 2013, Ancelotti fue anunciado como entrenador del Real Madrid. En su primera etapa, conquistó:
- 1 Liga de Campeones de la UEFA (2013/14) – la histórica “La Décima”
- 1 Copa del Rey (2013/14)
- 1 Supercopa de la UEFA (2014)
- 1 Mundial de Clubes de la FIFA (2014)
Bayern de Múnich
Durante el tiempo que estuvo lejos de Madrid, Ancelotti asumió el Bayern de Múnich en 2016, cuando ganó la Bundesliga y dos Supercopas de Alemania.
A pesar del título nacional, fue despedido en 2017 tras una derrota en la Liga de Campeones.
Napoli y Everton
En el Napoli, de 2018 a 2019, Ancelotti mantuvo al equipo entre los primeros puestos de la Serie A y clasificó al equipo para los octavos de final de la Champions League, pero fue despedido tras desacuerdos con la directiva.
En el Everton, entre 2019 y 2021, aportó estabilidad y competitividad, pero no ganó títulos importantes.
Al final de la temporada, el técnico regresó al Real Madrid, permaneciendo hasta 2025.
El regreso al Real Madrid
Tras un breve periodo fuera, Carlo Ancelotti volvió a comandar a los galácticos en 2021 e hizo historia al conquistar aún más títulos:
- 2 Ligas Españolas (2021/22 y 2023/24)
- 2 Supercopas de España (2021/22 y 2023/24)
- 2 Ligas de Campeones de la UEFA (2021/22 y 2023/24)
- 2 Supercopas de la UEFA (2022 y 2024)
- 2 Mundiales de Clubes (2022 y 2024)
- 1 Copa Intercontinental (2024)
Con 15 títulos, se convirtió en el entrenador más exitoso de la historia del Real Madrid, superando a Miguel Muñoz.
Con el Real Madrid, Ancelotti se convirtió en el mayor ganador de la Champions League (5 títulos) y completó el ciclo en las cinco grandes ligas.
El dominio en las cinco principales ligas europeas
Ancelotti es el único entrenador en ganar las cinco principales ligas europeas, logro alcanzado en 2022 con el título español con el Real Madrid:
- Italia (Milan, 2003/2004): Usó el esquema táctico conocido como “Diamante” en el mediocampo, potenciando a Pirlo como director de orquesta.
- Inglaterra (Chelsea, 2009/2010): Ganó la Premier League con un fútbol ofensivo, marcando 103 goles.
- Francia (PSG, 2012/2013): Llevó el primer título de la Ligue 1 en 19 años al club parisino.
- Alemania (Bayern de Múnich, 2016/2017): Dominó la Bundesliga con un estilo equilibrado.
- España (Real Madrid, 2021/2022 y 2023/2024): Reconstruyó el equipo tras Cristiano Ronaldo, apostando por jóvenes como Vinícius Jr. y Jude Bellingham
En la Champions League, su competencia favorita, Ancelotti elevó el nivel sumando siete trofeos (cinco como entrenador y dos como jugador).
Además de los títulos, Carlo Ancelotti es conocido por haber redefinido el concepto de autoridad. En su libro Liderazgo Tranquilo, el entrenador describió su calma como una fuerza estratégica: “La tranquilidad permite tomar decisiones con frialdad, construir confianza y persuadir sin confrontaciones”.
Se convirtió en el entrenador con más títulos en el Real Madrid (15 trofeos).
Polémicas y Críticas: El otro lado de la moneda… A pesar del éxito, Ancelotti no está exento de controversias. En 2024, el periódico Sport reveló que se opuso al fichaje de Endrick por el Real Madrid, argumentando que había saturación en el ataque.
La directiva ignoró su opinión, pero el brasileño tuvo pocas oportunidades inicialmente.
Otro episodio polémico ocurrió tras una derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, cuando Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, insinuó que Ancelotti provocó a la afición rival. El italiano respondió: “Los actos violentos no tienen lugar en el fútbol”.
Carlo Ancelotti rumbo al Mundial 2026
Desde 2023, Ancelotti es candidato para dirigir la selección brasileña. En abril de 2025, periódicos españoles y brasileños confirmaron un acuerdo verbal con la CBF, previendo su llegada en junio, tras el final de la temporada europea.
El interés mutuo es claro: Brasil busca un técnico de prestigio para restaurar el protagonismo perdido, mientras Carlo Ancelotti desea un nuevo desafío en su ya victoriosa carrera.
Lee también: Ancelotti y la selección brasileña: ¿ahora sí? Recuerda los capítulos de esta novela
La negociación involucró al empresario Diego Fernandes, emisario de la CBF, y prevé un salario de €10 millones anuales. Si se confirma, Ancelotti tendrá la misión de integrar jóvenes promesas (como Endrick y Vitor Roque) con veteranos como Neymar, de cara al Mundial de 2026. Y tú, ¿qué opinas sobre Carlo Ancelotti en la selección brasileña?
Haz clic aquí para abrir tu cuenta en Betano y empezar a apostar ahora mismo con un bono de hasta R$500
Pagos vía PIX (Retiros y depósitos rápidos)
Juegos en vivo (Transmisión gratuita de más de 100 deportes)
Super Odds (Las mejores cuotas del mercado)
¡Apuesta con responsabilidad!