seu melhor jogo

Jorge Fernando Pinheiro de Jesus, o simplemente Jorge Jesus, nacido el 24 de julio de 1954 en Amadora, Portugal, es una de las figuras más destacadas del fútbol mundial en los últimos años, especialmente para los brasileños, que vieron al técnico llevar al Flamengo a la cima en 2019.

Sin embargo, incluso antes y después de su paso por Brasil, el entrenador portugués ya tenía una carrera victoriosa, especialmente como técnico, aunque tuvo un inicio discreto como jugador.

Su trayectoria en el fútbol está llena de conquistas, polémicas y un estilo propio que lo hizo reconocido internacionalmente y lo colocó entre los técnicos mejor pagados del mundo, liderando al Al-Hilal de Arabia Saudita.

En 2025, Jorge Jesus volvió a estar en boca del pueblo brasileño con la posibilidad de convertirse en técnico de la selección verdeamarela. Si esto ocurre, será el primer extranjero en comandar la selección de Brasil.

Haz clic aquí para abrir tu cuenta en Betano y empezar a apostar ahora mismo con un bono de hasta R$500
Pagos vía PIX (Retiros y depósitos rápidos)
Juegos en vivo (Transmisión gratuita de más de 100 deportes)
Super Odds (Las mejores cuotas del mercado)
¡Apuesta con responsabilidad!

¿Jorge Jesus será el nuevo técnico de la Selección Brasileña?

Con la reciente destitución de Dorival Jr., el puesto de técnico de la selección brasileña está abierto y Jorge Jesus aparece como el nombre más probable para ocupar el cargo.

Carlo Ancelotti, que hasta entonces era el plan A para el equipo de Brasil, parece ya no tener posibilidades de cerrar la negociación, colocando al portugués como el técnico preferido de la CBF.

Según fuentes, el entrenador portugués estaría dispuesto a renunciar al Mundial de Clubes con el Al-Hilal para asumir el mando de la Selección Brasileña.

Sin dudas, la experiencia de Jorge Jesus en el fútbol brasileño, con su paso victorioso por el Flamengo, es vista como un punto positivo para su eventual contratación por la selección brasileña.

El técnico conoce el fútbol del país y ya ha demostrado capacidad para trabajar con jugadores brasileños, sacando lo mejor de ellos.

Una posible destitución del Al-Hilal podría, por supuesto, facilitar una negociación con la CBF.

Según los diarios Marca y AS, de España, Carlo Ancelotti se retractó y rechazó la oferta de la CBF tras recibir una propuesta para trabajar en Arabia Saudita.
Y ya que estamos hablando de uno de los técnicos que pueden ocupar el cargo más importante en el banquillo de la selección brasileña, es hora de conocer más sobre Jorge Jesus y su trayectoria.

Jorge Jesus: los primeros pasos como jugador

Antes de convertirse en un entrenador reconocido, Jorge Jesus tuvo una carrera modesta como jugador, iniciando su trayectoria en las categorías juveniles del Estrela da Amadora en 1969, pasando posteriormente al Sporting, donde comenzó profesionalmente en 1973.

Durante sus 17 años como mediocampista, Jesus pasó por varios clubes portugueses, incluyendo Belenenses, Riopele, Juventude, União de Leiria, Vitória de Setúbal, Farense y Estrela da Amadora.

En el campo, sumó solo 19 goles durante los 17 años que jugó, con nueve temporadas en la Primeira Liga de Portugal.

Su carrera como jugador terminó en 1989, y menos de un año después, Jesus inició su camino como entrenador.

Del Amora al reconocimiento como técnico

Jorge Jesus comenzó su carrera como entrenador en el Amora en 1990, donde permaneció hasta 1993. En los años siguientes, dirigió varios clubes portugueses, incluyendo:

  • Felgueiras (1993-1998)
  • União da Madeira (1997-1998)
  • Estrela da Amadora (en dos etapas: 1998-2000 y 2002-2003)
  • Vitória de Setúbal (2000-2002)
  • Vitória de Guimarães (2003-2004)
  • Moreirense (2004-2005)
  • União de Leiria (2005-2006)
  • Belenenses (2006-2008)
  • Sporting de Braga (2008-2009)
  • Benfica (2009-2015)
  • Sporting (2015-2018)
  • Al-Hilal (2018-2019)
  • Flamengo (2019-2020)
  • Benfica (2020-2021)
  • Fenerbahçe (2022-2023)

Sin embargo, fue en el Sporting de Braga, en la temporada 2008-2009, donde Jorge Jesus comenzó a ganar mayor proyección. Con el Braga, conquistó la Copa Intertoto de la UEFA en 2008, su primer título internacional.

Este desempeño lo acreditó para dar un salto importante en su carrera, asumiendo el mando del Benfica en 2009.

Consolidación en el Benfica

En el Benfica, Jorge Jesus vivió su período más victorioso en Portugal. En su primera etapa en el club (2009-2015), conquistó diez títulos, incluyendo:

  • 3x Campeonatos Portugueses (2009-10, 2013-14 y 2014-15)
  • 5x Copas de la Liga (2009-10, 2010-11, 2011-12, 2013-14 y 2014-15)
  • 1x Copa de Portugal (2013-14)
  • 1x Supercopa Cândido de Oliveira (2014)

Este período lo consolidó como uno de los mejores técnicos de Portugal. Sin embargo, tras su primera etapa en el Benfica, Jorge Jesus hizo algo inusual en el fútbol portugués: se transfirió directamente al rival Sporting (2015-2018). En el club de Alvalade, conquistó títulos como:

  • Copa de la Liga (2017-18)
  • Supercopa Cândido de Oliveira (2015)

Aunque fue una etapa menos victoriosa que la anterior, Jesus mantuvo su reputación de entrenador táctico y de fuerte personalidad que lo llevaría a Brasil.

La primera experiencia en Arabia Saudita y el auge en el Flamengo

No todos saben, pero Jorge Jesus tuvo una primera etapa en el Al-Hilal antes de llegar al Flamengo.

En 2018, el técnico aceptó su primera experiencia fuera de Portugal, asumiendo el mando del Al-Hilal de Arabia Saudita, donde conquistó la Supercopa Saudita.

En 2019, llegó lo que muchos consideran el auge de su carrera: su paso por el Flamengo.

En solo 13 meses en Brasil, Jorge Jesus escribió su nombre en la historia del club carioca al conquistar cinco títulos:

  • Copa Libertadores (2019)
  • Campeonato Brasileño (2019)
  • Supercopa de Brasil (2020)
  • Recopa Sudamericana (2020)
  • Campeonato Carioca (2020)

Además, estableció un récord de rendimiento del 81,3%, el mejor de la historia del Flamengo (sin contar el espectáculo), colocando su nombre definitivamente en el corazón de la mayor hinchada de Brasil.

El paso victorioso por el Flamengo encantó a Brasil con un fútbol vistoso, goleadas y una supremacía que aún no ha sido olvidada, incluso seis años después de su paso por el club.

Es casi imposible no pensar que parte de la razón por la que el nombre del portugués está entre los preferidos para ocupar el cargo de técnico de la selección brasileña es el recuerdo de su paso por Brasil en 2019, cuando se consolidó como ídolo del Flamengo y se convirtió en el “Mister” de los rojinegros.

El regreso a Portugal y la experiencia en Turquía

Incluso consagrado y adorado por la afición, en julio de 2020, Jorge Jesus optó por dejar el Flamengo para regresar al Benfica. Sin embargo, su segunda etapa en el club portugués no fue tan exitosa como la primera.

En la temporada 2020/21, el equipo fue eliminado por el PAOK de Grecia en la fase de clasificación de la Champions League, terminó en tercer lugar en el Campeonato Portugués y cayó en la primera ronda eliminatoria de la Europa League.

En la temporada siguiente, Jesus dirigió al Benfica en solo 30 partidos antes de salir en diciembre de 2021, tras una derrota ante el Porto en un ambiente ya desgastado.

En total, en esta segunda etapa, fueron 83 partidos, con 52 victorias, 17 empates y 14 derrotas.

Tras algunos meses sin club, Jorge Jesus firmó con el Fenerbahçe de Turquía en mayo de 2022. Allí, conquistó la Copa de Turquía en la temporada 2022/23, su primer título desde que dejó el Flamengo.

En total, dirigió al equipo turco en 54 partidos, con 36 victorias, 10 empates y 8 derrotas.

La segunda etapa en el Al-Hilal y el momento actual

En julio de 2023, Jorge Jesus inició su segunda etapa en el Al-Hilal de Arabia Saudita, con contrato renovado hasta el final de la temporada 2024/25.

En esta segunda experiencia, el técnico ha sido bastante victorioso, conquistando hasta el momento:

  • Campeonato Saudita 2023/24
  • Copa del Rey Saudita 2023/24
  • Supercopas Sauditas 2023/24 y 2024/25

Un hecho notable fue establecer un récord en el Guinness Book al comandar al Al-Hilal en 34 victorias consecutivas.

Además, Jorge Jesus se convirtió en el entrenador más victorioso de la historia del club con 89 victorias en 102 partidos.

¿Crisis en el paraíso?

Incluso con tantos récords, el momento actual en el Al-Hilal es de incertidumbre. El 30 de abril de 2025, el periódico saudita Asharq Al-Awsat informó que el club convocó una reunión de urgencia para discutir el futuro del técnico, que corre riesgo de destitución tras la eliminación ante el Al-Ahli en la Liga de Campeones de Asia.

Además de la eliminación, pesa en contra de Jesus la situación actual en el Campeonato Saudita, donde el Al-Hilal está en segunda posición, seis puntos detrás del Al-Ittihad.

Polémicas y Estilo Controvertido

Jorge Jesus no es conocido solo por sus conquistas, sino también por sus declaraciones polémicas y su fuerte temperamento.

Una de las polémicas más recientes involucra a Neymar. En enero de 2025, Jorge Jesus afirmó que el delantero brasileño “no podía seguir el ritmo del equipo saudita físicamente”. Tras su debut con el Santos, Neymar reveló que estaba “muy molesto” con las palabras del técnico y dijo que en los entrenamientos demostraba estar apto para jugar: “Me molestaron mucho las palabras de Jorge Jesus. En los entrenamientos demostraba que estaba apto para jugar, igual que los demás jugadores. Cuando hacíamos partidos, el que decidía era yo”.

Otra polémica importante ocurrió durante su paso por el Flamengo, cuando minimizó la importancia de los campeonatos estatales: “Si el Flamengo gana el Estadual, ¿eso suma a mi currículum? En Brasil, sí. Fuera de Brasil, cero”.

Su temperamento explosivo también es conocido. Un ejemplo fue relatado por el jugador Fellipe Bastos, quien contó que fue expulsado por Jorge Jesus de un entrenamiento en el Benfica por hacerle un regate a Alan Kardec: “Él pita y dice: ‘¿Crees que estás en Copacabana? ¿Crees que estás jugando una pachanga en Copacabana? Sal ahora del entrenamiento'”.

Otra declaración polémica fue sobre los entrenadores brasileños: “El entrenador brasileño está superado tácticamente. ¿Sabes por qué? Porque siempre tuvieron grandes jugadores y esos resolvían los problemas tácticos solos. Los entrenadores brasileños tenían menos necesidad de crear ideas colectivas. Por eso, están superados”.

¿Y entonces, se superarán los problemas con Neymar en la selección brasileña? El hecho es que Jorge Jesus está a punto de regresar a Brasil, ahora al frente de nuestra selección.

Haz clic aquí para abrir tu cuenta en Betano y empezar a apostar ahora mismo con un bono de hasta R$500
Pagos vía PIX (Retiros y depósitos rápidos)
Juegos en vivo (Transmisión gratuita de más de 100 deportes)
Super Odds (Las mejores cuotas del mercado)
¡Apuesta con responsabilidad!